Nos dedicamos a la fabricación y la comercialización de pinturas para los diversos sectores del país.

Contacto
 

Las pinturas industriales en el mercado por lo general tienen alto porcentaje de solidos en volumen y en varios casos hasta pueden tener a la vez una alta viscosidad a temperatura ambiente, para poder aplicar estas pinturas sobre las superficies metálicas o similares requieren ser diluidas para facilitar su aplicación.

El diluyente no es un componente para la reacción química de la pintura, sin embargo, su uso en déficit o uso excesivo puede afectar en algunas propiedades físicas o químicas durante el proceso de secado de la pintura.
La cantidad de diluyente a agregar a la mezcla de pintura es una de las preguntas más comunes, primeramente, se recomienda el uso del diluyente recomendado según ficha técnica.

La cantidad de diluyente puede afectar el proceso de aplicación, una dilución muy reducida puede generar dificultad en el proceso de pintado, dependerá del método de aplicación con equipo airless, con equipo convencional, con brocha, con rodillo, etc. Un exceso de dilución puede generar descolgamientos (chorreaduras) en el proceso de pintado.

Se recomienda revisar las fichas técnicas de las pinturas antes de la preparación de la pintura, como el porcentaje de dilución puede variar según el tipo de pintura, el espesor en seco que se desea alcanzar, el tipo de equipo a utilizar, etc, se recomienda iniciar agregando el minino porcentaje indicado en la ficha técnica, aplicar en una zona de prueba, ajustar si es necesario agregando un poco más de diluyente, cuando se verifique que la cantidad de diluyente es la adecuada, recién realizar la aplicación en la estructura.

Write a Reply or Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

architeck-subscribe-image
¿Quieres recibir nuestro boletín mensual?
Déjanos tu correo para recibir esta información