Nos dedicamos a la fabricación y la comercialización de pinturas para los diversos sectores del país.

Contacto
 

Las pinturas ricas en zinc (o pinturas con alto contenido de zinc) son ampliamente utilizadas en la protección anticorrosiva de estructuras metálicas, especialmente de acero.

Ventajas de las pinturas ricas en zinc

1. Protección catódica (protección galvánica)

  • El zinc actúa como ánodo de sacrificio, protegiendo el acero incluso si hay pequeños daños en la película de pintura.
  • Ideal para ambientes corrosivos (marinos, industriales, químicos).

2. Excelente resistencia a la corrosión:

  • Mayor durabilidad que pinturas convencionales en condiciones severas.
  • Tiene buena durabilidad en el tiempo si se aplica correctamente.

3. Óptima Adherencia:

  • Se adhieren muy bien al acero, especialmente si está bien preparado (chorro abrasivo SSPC SP5 o SSPC SP10).

4. Compatibilidad con otros recubrimientos:

  • Pueden usarse como primario y luego sellarse con epóxicos, poliuretanos u otros esmaltes.

5. Resistencia a altas temperaturas:

  • Algunas formulaciones soportan hasta 400°C (pinturas de silicato de zinc).

6. Bajo mantenimiento:

  • Requieren menos repintado que otros sistemas anticorrosivos.

Desventajas de las pinturas ricas en zinc

1. Alto costo inicial:

  • Son más caras que las pinturas tradicionales (pero a largo plazo pueden ser más económicas por su durabilidad).

2. Requisitos estrictos de preparación superficial:

  • El acero debe estar perfectamente limpio y arenado para garantizar adherencia.
  • No son efectivas sobre superficies oxidadas o mal preparadas.

3. Dificultad de aplicación:

  • Requieren mano de obra especializada para su aplicación.

4. Riesgo de porosidad si no se aplica correctamente:

  • Una capa demasiado delgada puede dejar áreas desprotegidas.

5. No son aptas para todo tipo de metales:

  • No deben usarse en aluminio o aceros inoxidables, ya que pueden causar corrosión galvánica.

Principales tipos de recubrimientos ricos en zinc

1. Pinturas con Zinc en Polvo (Zinc Dust)

  • Composición: Contienen partículas de zinc metálico (entre 80% y 95% en peso) en una base orgánica (epoxi, silicato, acrílico) o inorgánica.
  • Función: Actúan como protección catódica (el zinc se sacrifica para proteger el hierro/acero).
  • Usos: Estructuras expuestas a ambientes marinos, industriales o de alta corrosión.

2. Pinturas de Silicato de Zinc

  • Silicato de Zinc Orgánico: Con resinas orgánicas (ej. epoxi) para mejor adherencia y flexibilidad.
  • Silicato de Zinc Inorgánico: Sin resinas orgánicas, más resistente a altas temperaturas (hasta 400°C).
  • Ventajas: Alta resistencia química y térmica, ideal para tuberías, tanques y puentes.

3. Primarios Epoxi con Zinc (Epoxy Zinc-Rich Primer)

  • Base: Resina epoxi + altos niveles de zinc.
  • Características: Excelente adherencia y resistencia a químicos. Usado como capa base en sistemas de pintura multicapa.

4. Recubrimientos de Zinc por Proyección Térmica

  • No es pintura, pero relevante mencionarlo: Se aplica zinc fundido sobre el metal (p. ej., metalización). Ofrece protección duradera en infraestructuras críticas.

Conclusión

Las pinturas ricas en zinc son ideales para proteger estructuras de acero en ambientes agresivos, pero requieren una correcta aplicación y preparación. Su costo inicial alto se compensa con su larga vida útil y bajo mantenimiento.

Write a Reply or Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

architeck-subscribe-image
¿Quieres recibir nuestro boletín mensual?
Déjanos tu correo para recibir esta información